#ElPerúQueQueremos

LA MIGRAÑA

Publicado: 2010-04-17

La migraña es un tipo de dolor de cabeza, usualmente muy intenso y capaz de incapacitar a quien lo sufre, Su duración puede comprender entre 4 y 96 horas (aproximadamente), y en general es de carácter invalidante; es decir, que la persona se ve obligada a abandonar su actividad habitual mientras dura el dolor. Suele acompañarse de náuseas, vómitos, irritabilidad, hipersensibilidad o malestar con la luz y los ruidos.

Muchas personas sufren migrañas o jaquecas: aproximadamente 11 de cada 100. Los dolores de cabeza tienden a aparecer primero entre los 10 y los 46 años. Ocasionalmente, las migrañas pueden ocurrir posteriormente en la vida en una persona sin antecedentes de tales dolores de cabeza. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Las mujeres pueden sufrir menos migrañas cuando están en embarazo. De hecho, la mayoría de las mujeres con tales dolores de cabeza tienen menos ataques durante los últimos dos trimestres del embarazo.

Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, desencadenada por estrés, ciertos alimentos, factores medioambientales o algo más. Sin embargo, la cadena exacta de eventos sigue sin aclararse.

Lo cierto es que la medicamentos tiene efectos secundarios muy severos que con el tiempo afectan a otros órganos, antes no teníamos otra salida y era lo único que podíamos usar.

La medicina natural a encontrado varios tratamientos para esta enfermedad, primero resolveremos el tema del dolor el principal síntoma lo suprimiremos de esta forma, busque tres limones verdes lávalo bien sin cortar, hervir en una taza de agua, beber el liquido, si persiste el dolor repetir lo preparado. Utilícenlo y me comentan al respecto, cuídense.


Escrito por

John Jaramillo Figueroa

- Licenciado en Enfermería. - Egresado de la Univesidad de San Martin de Porres. - Colegiado con Nº 43377 - CENTRO MEDICO SAN FRANCISCO DE ASIS Av. Alfonso Ugarte 784 CERCADO DE LIMA - Naturista Especialista en Medicina Natural Magistral, en Fitoterapia On


Publicado en

naturista

Medicina Natural Inca