#ElPerúQueQueremos

ÚLCERAS POR DECÚBITO (ESCARAS)

Publicado: 2010-03-17

Las úlceras por decúbito (escaras)

se definen como áreas localizadas de muerte celular que se desarrolla cuando un tejido blando es comprimido entre una prominencia ósea y una superficie externa por un período prolongado de tiempo. Esto compromete la circulación sanguínea de la zona, provocando una herida, ambos factores favorecen la infección y con ello mayor daño local.

La inmobilización prolongada permanente o temporaria es más común en personas ancianas cuando se encuentran confinados a la cama en el hogar, hospital o unidad de cuidados intensivos. Puede ser secundaria a la administración de sedantes y bloqueantes neuromusculares (por ej. pacientes intubados y ventilados), tracciones esqueléticas en pacientes traumatizados, déficits neurológicos, y debilidad general o fatiga.

TRATAMIENTO :

Matico (Buddleja globosa)

El matico es una planta nacional de grandes virtudes medicinales.

El componente más importante, desde el punto de vista cuantitativo, y al que se atribuye en parte sus virtudes cicatrizantes, es el tanino (Gautier,1956; Zinn, 1929; Montes y Wilkomirsky, 1985). Esta sustancia se encuentra en una concentración de 5,7%.

Otros constituyentes importantes son varios tipos de alcaloides, a los que se les atribuye un efecto relajador de la musculatura lisa (Montes y Wilkomirsky, 1985).

Por último, se señala la presencia de numerosos glucósidos, especialmente de tipo flavonoides.

Sin duda, la principal propiedad medicinal de esta planta es la de ayudar en la cicatrización de todo tipo de heridas, ya sea externas o internas.

Sugerencias para el Uso del Matico

Infusión y polvos: (Curación de heridas). Se prepara con una hoja picada, a la cual se le agrega una taza de agua hirviendo. Se deja enfriar, y se usa para lavar heridas. Luego, se aplican hojas picadas finamente sobre la lesión.

Cocimiento: (Curación de heridas). Durante 10 ó 15 minutos, se hace hervir un gran puñado de la planta en un litro de agua. Se deja enfriar y se usa para el lavado de heridas. .

Compresas y Lavados: (Curación de heridas). Se empapa un paño limpio con infusión o cocimiento y se coloca sobre la herida afirmando con una venda.


Escrito por

John Jaramillo Figueroa

- Licenciado en Enfermería. - Egresado de la Univesidad de San Martin de Porres. - Colegiado con Nº 43377 - CENTRO MEDICO SAN FRANCISCO DE ASIS Av. Alfonso Ugarte 784 CERCADO DE LIMA - Naturista Especialista en Medicina Natural Magistral, en Fitoterapia On


Publicado en

naturista

Medicina Natural Inca